Zona Franca proxecta completar a ampliación de Balaídos cunha planta de hidróxeno verde

Transformar Balaídos en un hubo “valle de hidrógeno verde” que complete el ciclo de la automoción, contribuyendo a la descarbonización del sector y a la autosuficiencia energética del polígono. Con este objetivo trabaja la Zona Franca, que acaba de encargar un estudio técnico para la posible apertura de una planta de hidrógeno verde aprovechando la ampliación del polígono vigués, el principal generador de riqueza y empleo del sur de Galicia, según ha podido saber FARO. Este tipo de instalaciones aprovechan la electricidad de fuentes renovables (eólica, fotovoltaica, etc.) para generar hidrógeno, uno de los combustibles de moda en la Unión Europea (UE) y para los que se reservan más fondos de recuperación por la pandemia.

Los planes del Consorcio son aprovechar la ampliación del polígono de Balaídos, que crecerá en 201.000 metros cuadrados, como avanzó este periódico, para crear un “valle de hidrógeno verde”, concepto que va más allá de una planta, ya que se refiere a crear un ecosistema sectorial vinculado a este nuevo combustible que, al poder almacenarse con facilidad y generarse con electricidad procedente de fuentes de energía renovables –como la central fotovoltaica prevista en las cubiertas de las naves de PSA–, se ha posicionado como una de las principales armas para la descarbonización de la industria del automóvil. De hecho, la Xunta también tiene su propio proyecto de hidrógeno verde en colaboración con Reganosa, el cual opta a ayudas del fondo Next Generation.

FONTE: Faro de Vigo

Fecha publicacion: 
2020-11-27 10:45:00
Subir