Primer avance para ampliar el polígono industrial de Carballo

La esperada y demandada ampliación del parque empresarial de Bértoa (Carballo) bota a andar. La Xunta de Galicia anunció este martes que ya fue adjudicada la redacción del proyecto de interés autonómico para habilitar medio millón de metros cuadrados más de suelo industrial. De elaborar el plan se encargará la empresa Proyfe S.L., y el presupuesto dedicado la tal fin asciende a un total de 62.436 euros.

La previsión que se maneja, segundo informan desde la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, es que el documento sea entregado en el mes de octubre y que reciba la aprobación inicial a comienzos del próximo año 2023. La redacción del proyecto fue licitada a finales de 2021 y la mitad del suelo necesario ya es propiedad del Instituto Gallego de la Vivenda e Solo, segundo indicaron fuentes autonómicas.

El alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, recuerda que es una necesidad y que desde su gobierno llevan años demandando esta ampliación y una mayor celeridad en su tramitación, ?pues este es uno de los polígonos más demandados por las empresas y ahora ya no quedan parcelas para que puedan asentarse en nuestro municipio?. A principios de 2021 había veinte parcelas disponibles, cifra que se reducía a tan sólo 4 a comienzos de 2022 y, actualmente, ya sólo quedan 2 en venta, ?pues el resto ya tiene nombre y apellidos?, afirma el regidor.

Ferrero espera que, por lo menos, se cumplan los plazos que anuncia ahora la Xunta para poder disponer de suelo lo antes posible, aunque recuerda que, una vez aprobado el proyecto, habrá que iniciar el proceso de expropiación de la mitad de los terrenos necesarios y, a continuación, contratar las obras de urbanización. En el mejor de los casos, señala, el horizonte para contar con nuevas parcelas se sitúa en 2024 o más allá.

EJE INDUSTRIAL. El polígono de Bértoa (Carballo), junto con los parques empresariales de la Laracha (que también se encuentra en proceso de ampliación al tener comprometida más del setenta por ciento de su superficie) y Arteixo, constituyen un eje industrial y residencial que aspira a convertirse en una gran árela logística al lado del puerto exterior de Punta Langosteira.

Leer más: El Correo Gallego

Fecha publicacion: 
2022-06-08 13:00:00
Subir