
Ya poco queda de aquella llanura asfaltada que fue durante años el polígono industrial de Vimianzo. Le costó arrancar, pero ya son al menos seis, y de muy diversos sectores, las empresas que han apostado por este espacio en los últimos años.
El vimiancés es uno de los parques de mayores dimensiones de los trece que gestiona Suelo Empresarial del Atlántico, que trabaja en estrecha colaboración con el Concello para la promoción de este espacio, que alcanza los 169.236 metros cuadrados de superficie neta.
De ellos, algo más de 30.000 corresponden a 24 parcelas que se han puesto en el mercado en la modalidad de derecho de superficie, un sistema similar al alquiler con opción a compra que ofrece innumerables ventajas para los emprendedores que quieren poner en marcha su idea de negocio, pero que no necesariamente disponen del capital necesario para invertir en la compra de un terreno.
De este modo, en el polígono industrial de Vimianzo pueden conseguirse parcelas por precios muy competitivos que parten desde los 88 euros al mes. Una «oferta histórica», reconoce la alcaldesa, Mónica Rodríguez, que puede servir como revulsivo de un parque que ha ido poco a poco cargándose de actividad.
Y las ventajas para los nuevos inquilinos no acaban ahí, ya que el Concello bonifica hasta en un 95 % el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a las empresas que deciden apostar por las instalaciones soneiranas, lo que supone un ahorro económico importante a la hora de empezar a desarrollar la actividad industrial.
Paralelamente, SEA anunció recientemente un convenio con Abanca que garantiza mejores condiciones de financiación para los empresarios que decidan instalarse tanto en Vimianzo como en cualquiera de los otro 12 parques que gestiona la entidad.
Fuente: La Voz de Galicia