La ley de áreas empresariales supera el primer trámite en el Parlamento de Galicia

La ley de áreas empresariales de la Xunta superó ayer martes su primer trámite parlamentario con el debate de la toma en consideración del texto, que ha sido criticado por los grupos de la oposición, BNG y PSdeG, que consideran que, entre otras cuestionas, limita la capacidad de los ayuntamientos y deja en manos de la Administración autonómica el desarrollo de parques industriales.

La encargada de presentar ante la Cámara gallega la norma elaborada por la Xunta ha sido la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, quien ha incidido en que el texto pretende "facilitar y garantizar la implantación de tejido empresarial" en la comunidad partiendo de una "completo diagnóstico" sobre la situación actual.

"Galicia necesita una ley de áreas empresariales para poder unificar en un solo texto un marco normativo disperso", ha señalado la responsable del Ejecutivo autonómico, que también ha incidido en otras de las metas: planificar "a largo plazo", descubrir "necesidades futuras" y facilitar la ejecución por fases de los polígonos.

La "voluntad de simplificación" de los marcos normativos "inspira", según la conselleira, el conjunto de la ley, "siempre con las máximas garantías" de velar por los trámites de impacto ambiental y patrimonial de los proyectos. "No podemos dejar escapar oportunidades", ha aseverado Ángeles Vázquez.

Leer más: Quincemil

Fecha publicacion: 
2022-06-29 09:00:00
Subir