
Los miembros del Foro Económico de Galicia Fernando González Laxe, Santiago Lago Peñas, Patricio Sánchez y José Francisco Armesto, han presentado este martes en Santiago el informe de coyuntura económica correspondiente al segundo trimestre de 2021, en el que se recoge un crecimiento de la economía gallega del 17,5% con respecto al mismo trimestre de 2020. Aunque la comparación se hace con el peor trimestre de la pandemia, cuando se vivió lo más duro del confinamiento y el principio de la desescalada – el trimestre de la “desactivación” de la economía, en palabras del profesor Santiago Lago-, la reactivación es significativa.
“La economía gallega ha experimentado una subida de un escalón en la recuperación”, señalaba Fernando González Laxe. Una recuperación que es “notable” pero también “algo incompleta” por “el perfil volátil de la economía mundial”, precisaba el catedrático de Economía de la Universidad de A Coruña.
Con todo, la recuperación es todavía incompleta, teniendo en cuenta que el PIB real todavía se encuentra 4,2 puntos por debajo del nivel prepandemia, comportándose mejor que la economía española (8,2 puntos por debajo).
De seguir en esta línea, el objetivo de alcanzar de nuevo los niveles de actividad de prepandemia se logrará en el primero o segundo trimestre de 2022, precisaba Lago, quien lo retrasaba para el conjunto de España a finales del próximo año.
SEGUIR LEYENDO: EconomíaenGalicia