
Marta Marzoa, gerente de la Asociación de Empresarios del polígono de Sabón, remarcó que «la disponibilidad de suelo industrial en el polígono es indispensable para el mantenimiento del empleo». Recuerda que un centenar de empresas ocupan sus más de 2 millones de metros cuadrados de superficie útil del polígono arteixán y explica que por dimensión o actividad las empresas asentada requieren de muchos metros y actualmente no hay suelo libre. «Esta semana el pleno del Concello de Arteixo debatirá la aprobación de la modificación de la normativa de planeamiento del polígono, importantísima para las empresas ya que actualmente se rigen por la normativa del 1965 absolutamente obsoleta, pero también para los vecinos de Arteixo ya que fomentará las edificaciones empresariales más amables y la integración respetuosa con los núcleos poblacionales que rodean el polígono», indica.
Leer más: La Voz de Galicia