El proyecto de construcción del futuro polígono de Coristanco ya coge forma

El proyecto de construcción del ansiado y comprometido polígono de A Miñata, en Coristanco, va tomando cuerpo poco a poco. Eso sí, desde el punto de vista burocrático. Así, en enero del pasado año, la Xunta de Galicia dio luz verde definitivo al informe de viabilidad del parque industrial presentado por el consistorio e incluyó el proyecto en el plan de áreas industriales de Galicia, lo que significó, en la práctica, que pasaba a ser una iniciativa prioritaria para el Ejecutivo gallego.

El pasado mes de julio y durante una visita a Coristanco, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, anunció el desbloqueo de una iniciativa empresarial que había sido comprometida por Madrid hace 18 años, tras el desastre del Prestige, con su inclusión en el ya famoso y archivado Plan Galicia. La idea de la representante del Gobierno autonómico fue la ejecución del polígono empresarial en dos fases con la finalidad de abaratar costes de construcción e iniciar las obras de la primera fase a la mayor brevedad posible.

Y ahora arranca una de las partes claves en todo este proceso: saber cómo respira el tejido empresarial coristanqués, y el de concellos limítrofes, y sus intenciones de instalarse, o no, en A Miñata. Por eso, el Concello acaba de abrir un plazo de 15 días para que los interesados en reservar suelo se pongan en contacto con el consistorio (a través del número de teléfono 981 733 001) para hacer efectiva una oferta. Con esta iniciativa, el equipo de gobierno local, presidido por el popular Juan García Pose, pretende conocer de primera mano la demanda real de suelo industrial y determinar así la cuantía de parcelas a ofertar por parte del ente público Xestur.

Seguin leyendo: La Voz de Galicia

Fecha publicacion: 
2021-01-07 16:30:00
Subir