Palencia: 544 empresas se asientan en los cuatro polígonos

La última parcela pública en venta por Sepes en el polígono industrial de San Antolín se vendió a finales del año pasado. Era la 206 y tenía 1.359,83 metros cuadrados. Desde entonces, no queda ya ningún solar público disponible para empresas que quieran asentarse en la capital. Esta es la realidad de la situación del suelo industrial en la capital, marcada por una escasez que se remonta a una década. 

Según los últimos datos del Ayuntamiento, ahora mismo hay 544 empresas asentadas en las 192 hectáreas que ocupan las cuatro zonas industriales de la ciudad: Villalobón (73 h y 128 empresas), Nuestra Señora de los Ángeles (52 h y 200 empresas), Poligonillo (11 h y 49 empresas) y San Antolín (56 h y 167 negocios).

Sin embargo, no todas las parcelas del polígono de San Antolín están ocupadas. Hay varias que bien podrían albergar nuevas empresas pero permanecen vacías, y el motivo son las draconianas condiciones impuestas por Sepes y firmadas por los propietarios. Cuando se desarrolló esta zona industrial, en los contratos de compraventa se incluyeron varias cláusulas para evitar la especulación. La más importante dice que la parte compradora no puedo enajenar el suelo mientras no haya desarrollado durante un año la actividad económica prevista en el proyecto de solicitud. 

Todo esto se firmó antes de la crisis de 2008, la cual dio al traste con muchos de esos proyectos. Desde 2015, Sepes dejó de autorizar la compraventa de solares entre particulares y hace valer otra cláusula que obliga al propietario a abonar a la entidad el 100% del precio de compra.

SEGUIR LEYENDO: Diario Palentino

Fecha publicacion: 
2021-09-12 14:15:00
Subir