
El parque empresarial cumple tres años desde su apertura y, pese al frenazo que ha supuesto la pandemia del COVID para cualquier actividad económica, ya cuenta con 27 empresas instaladas o tramitando sus licencias, lo que supone 11 más que el pasado mes de mayo, según el balance ofrecido por el Concello, que recuerda que el polígono tiene 261 parcelas para la actividad empresarial, de las que 49 ya están ocupadas.
Recreación de la nave de servicios que proyecta el Concello. | // FDV
Además de esos solares para uso comercial, el Concello dispone de unas parcelas propias que suman 48.704 metros cuadrados que en principio se destinarán a equipamientos públicos, entre los que destacan las nuevas sedes de la policía local, el servicio de emergencias y los servicios de mantenimiento, parques y jardines.
Entre las empresas que ya están en funcionamiento, construyendo sus instalaciones o tramitando sus licencias suman una superficie de 65.996 metros cuadrados de los 351.750 que tiene el parque para uso comercial, lo que supone algo menos del 20% de ocupación.
El gobierno local subraya que “entre las ventajas que ofrece el parque empresarial destaca su comunicación por autovía con los puertos y principales ciudades gallegas. Otro activo es que dispone de una gran zona verde de 76.922 metros cuadrados que, a su valor paisajístico y ambiental, hay que sumar su interés patrimonial con un asentamiento del neolítico Con da Romaiña”.
Leer más: Faro de Vigo