
- Feijóo precisa que para a 1ª fase de la conversión en autovía en el corredor Nadela-Sarria se invertirán 24,6 M€; y en la obra del inicio de la VAC Tui-A Guarda y su enlace con la A-55 y el Polígono de Areas se invertirán 21,2 M€
- Destaca que las obras permitirán que el tramo entre la Pobra de San Xiao y Sarria centro se transite de forma más rápida y segura
- Con respeto a la VAC Tui-A Guarda, afirma que mejorará la conexión de las empresas de este polígono tanto con la Guarda como con Vigo y Portugal a través de la A-55
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó hoy, en la rueda de prensa del Consello, un nuevo avance en la cohesión territorial de Galicia con la licitación de la primera fase de la conversión en autovía de la vía de altas prestaciones Nadela-Sarria y de las obras de la vía de alta capacidad Tui-A Guarda entre la A-55 y el enlace de Areas.
En lo relativo a la conversión en autovía del corredor Nadela-Sarria, Feijóo precisó que esta primera fase, que afecta al tramo entre Pobra de San Xiao y Sarria centro, en los ayuntamientos de Sarria y de O Páramo, contará con una inversión de más de 24,6 millones de euros, con la previsión de que se pueda iniciar la ejecución de las obras a mediados de 2020. E implicará la construcción de una nueva calzada en sentido Pobra de San Xiao-Sarria, pasándose de una calzada de dos carriles a dos calzadas de dos carriles por sentido, manteniendo el trazado existente.
Después de destacar que la obra permitirá hacer el recorrido más seguro y más rápido, ya que cuenta con una velocidad de proyecto de 120 kilómetros por hora, el titular de la Xunta afirmó también que el proyecto incluye la adaptación de los enlaces de la Pobra de San Xiao, Sarria norte y el enlace de Sarria centro, además de prever la adaptación de los pasos inferiores.
Asimismo, y paralelamente al inicio de la primera fase, se avanzará en la redacción del proyecto de la segunda fase entre Láncara y Nadela.
Hay que destacar que la vía de altas prestación Lugo – Sarria – Monforte, cuyo último trecho se puso en servicio en noviembre de 2015, permitió completar la conexión de la ciudad de Lugo con el sur de la provincia. Con ella, Lugo y la capital de Lemos quedaron conectadas en unos 45 minutos, gracias a una inversión de 135 millones de euros desde el año 2009.
VAC Tui-A Guarda
Por otra parte, el presidente de la Xunta aseguró que la licitación de la obra del inicio de la VAC Tui-A Guarda y su enlace con la A-55 y el Polígono de Areas, por un importe de 21,2 millones de euros, permitirá mejorar la conexión de las empresas de este polígono tanto con A Guarda como con Vigo y Portugal a través de la A-55, dando plena funcionalidad al conjunto de esta infraestructura.
Más al por menor, precisó que estas complejas obras tendrán por objeto la construcción de un trecho de nueva autovía autonómica, que se desarrollará íntegramente en el término municipal de Tui, iniciándose con la conexión con la A-55, mediante una glorieta elevada sobre esa autovía, que servirá de canalizador de los tráficos que se generen en este enlace.
Asimismo, desde la glorieta partirá una recta que se dispondrá totalmente en viaducto sobre la A-55 que enlaza con una cuesta y finaliza en el semienlace de conexión con el polígono de Areas; y se incluirá un ramal de conexión desde la A-55 hasta la N-551, donde se diseña una glorieta a nivel.
“En total, se ejecutarán dos enlaces, cinco pasos superiores y dos pasos inferiores”, explicó, añadiendo que la Agencia Gallega de Infraestructuras está trabajando en los proyectos de los trechos restantes.