
El director del Igape, Fernando Guldrís, inauguró hoy en Brión el Taller de identificación y promoción de oportunidades de financiación para proyectos estratégicos en materia de economía circular, un escenario en el que el director puso en valor el compromiso de Galicia en este ámbito, que se materializará en próximas fechas en una nueva línea de apoyos centrada en la promoción de este tipo de proyectos.
“Desde la Xunta acabamos de presentar una nueva línea de ayudas, que en estos días saldrá publicada en el DOG, y que estará destinada a la puesta en marcha de proyectos para el desarrollo de la economía circular”, incidió Guldrís, que apuntó que este programa busca promover proyectos, individuales o colectivos, centrados, entre otros, en la instalación de sistemas de medición de parámetros productivos y ambientales; de hardware y software inteligente para la optimización de los recursos; o en la adquisición de nueva maquinaria para *reemprego o reciclaje de residuos.
Los apoyos serán del 35% de las inversiones materiales e inmateriales subvencionables para las pequeñas empresas, y del 25% para las medianas, con un límite máximo subvencionable de 200.000 euros en los proyectos colectivos y de 75.000 euros en proyectos individuales.
*Guldrís destacó que con este programa el Gobierno gallego da un paso más en la Estrategia Gallega de Economía Circular, que establece como principios básicos para la transición hacia este modelo económico la reducción, reutilización y reciclaje y las estrategias de diseño sostenible. La Estrategia, expuso, manifiesta la promoción de un plan de ayudas públicas para la creación de nuevos modelos de negocio circulares en las empresas industriales de Galicia y el fomento de las nuevas empresas.
Perte de Economía Circular
En este marco, el director del Igape se refirió también al Perte de Economía Circular que, “aunque no es de los mas dotados presupuestariamente de los 11 existentes (492 M€), sí es muy interesante por la naturaleza transversal de alguna de sus líneas de actuación”.
Así, explicó Guldrís, el Perte contempla en una de sus líneas acciones para la reducción de materias primas, ecodeseño, gestión de residuos y digitalización; y atiende en otra a sectores específicos como son el textil, el plástico, y los bienes de equipo para energías renovables.
Fonte: Xunta de Galicia