
La Xunta completó la primera fase de la ampliación del parque empresarial de Muimenta luego de una inversión de 1,6 M€, segundo anunció hoy la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, durante una visita que realizó la esta área industrial del ayuntamiento de Cospeito, en la que estuvo acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias.
Esta ampliación permite incrementar la superficie del parque en casi 25.000 m2, de los que cerca de 13.000 m2 serán 14 parcelas que oscilan entre los 423 m2 y los 1.605 m2, y los restantes se destinan a zonas verdes y viarios.
La conselleira explicó que la comercialización de las parcelas ya se incluyó en el concurso de venta convocado por Xestur el pasado mes de febrero y la apertura de ofertas está prevista para los próximos días. También subrayó que los adjudicatarios de estos terrenos se beneficiarán de la bonificación del 50% que el Gobierno gallego aplica a la adquisición de parcelas en los parques empresariales de la provincia de Lugo.
Más al por menor, esta primera etapa de la ampliación incluyó actuaciones relativas a la urbanización, a las conexiones a las redes de saneamiento, abastecimiento, telefonía y electricidad y a los enlaces con la carretera LU-120 y con el viario del que ya disponía el parque.
Y, a mayores, el Gobierno gallego dotó al entorno de dos zonas verdes, en las que, además de recuperar una antigua *arballeira y un horno de piedra tradicional, se instaló una zona de descanso y ocio con juegos. Además, se habilitó una senda peatonal que conecta este espacio con el paseo que viene de Muimenta.
Después de destacar que “el año 2022 fue de los mejores en venta de parcelas en polígonos industriales con la adjudicación de 540.000 m2”, recordó que la Xunta, a través del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) y de Xestur, tiene la disposición del tejido productivo cerca de 900.000 m2 de suelo urbanizado a precios bonificados en 37 parques empresariales, la conselleira subrayó que los presupuestos de 2023 reservan una partida de 7 M€ para continuar aplicando esas bonificaciones y está previsto movilizar otros 27 M€ para impulsar actuaciones como la adquisición de terrenos o la urbanización de espacios con el objetivo de optimizar los polígonos industriales de toda Galicia.
De hecho, en la provincia de Lugo ya se están ejecutando las obras de urbanización de la fase 3 de la ampliación del parque empresarial de las Gándaras y se están redactando los documentos técnicos para ampliar las áreas industriales de Palas de Rei, Xove, O Corgo, A Pontenova y Meira.
Fonte: Xunta de Galicia