La Xunta adjudicará este mes más de 24.000 metros cuadrados de suelo empresarial en la provincia de A Coruña, la mitad del previsto en toda la comunidad

La Xunta de Galicia adjudicará este mes de septiembre más de 24.000 m2 de suelo empresarial en la provincia de A Coruña, la mitad del previsto en toda la Comunidad, segundo destacó hoy la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, durante una reunión con representantes del tejido productivo.

En el encuentro, en el que estuvo acompañada por el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, la conselleira incidió en el esfuerzo que el Gobierno gallego está haciendo para impulsar la implantación de empresas. De hecho, recordó Ánxeles Vázquez, en lo que va de año ya se adjudicaron otros 33.000 m2 de suelo empresarial en la provincia coruñesa. Por lo tanto, a día de hoy, hay disponibles 387.719 m2, que podrán adjudicarse de forma directa en cualquier momento hasta que se convoque el nuevo concurso de 2023.

La mayores, la conselleira puso en valor a nueva Ley de áreas empresariales de Galicia, pionera a nivel estatal y cuya aprobación definitiva se debatirá este mes en el Parlamento, y que busca agilizar, simplificar y flexibilizar la planificación y creación de suelo garantizando el equilibrio entre el uso sostenible del territorio y la actividad económica. El objetivo es dotar a la Comunidad de espacios competitivos, funcionales y totalmente equipados.

La noticia normativa insiste en la necesidad de garantizar la conservación de estas áreas para lo cual se incluye la creación de entidades que velarán tanto por el mantenimiento de las infraestructuras y servicios de ámbito como por su actualización y modernización.

La conselleira también hizo hincapié en nuevas figuras como las reservas estratégicas de suelo o los planes estructurales, que fijan los parámetros básicos de ordenación de un área empresarial y cuya tramitación más ágil permitirá reducir de 21 a 9 meses a aprobación de un proyecto de urbanización.

La Ley de áreas empresariales será una norma clave en un momento en el que, después de dos años de pandemia, es necesario reactivar la economía gallega, generar empleo estable y de calidad y hacer de la Comunidad un territorio atractivo para que las empresas se implanten

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de A Coruña, Antonio Fontenla, calificó la nueva ley como una norma muy esperada y en la que el tejido empresarial de nuestra Comunidad tiene depositadas unas altas expectativas. Y añadió que será un revulsivo para el fomento de la actividad económica en Galicia.

Fonte: Xunta de Galicia

Fecha publicacion: 
2022-09-06 11:00:00
Subir