La Xunta adjudica casi 14.000 metros cuadrados de suelo empresarial en Viveiro, Ortigueira y Ponte Caldelas

La Xunta de Galicia acaba de adjudicar cerca de 14.000 metros cuadrados de suelo empresarial distribuidos en 4 parcelas emplazadas en tres parques: Viveiro, Ortigueira y Ponte Caldelas. El precio de venta del conjunto de las parcelas supera los 805.000 euros, después de aplicar una bonificación de casi 419.000 euros, según aprobó esta mañana la comisión ejecutiva de Xestur.

En el caso de los terrenos del parque de Viveiro, se adjudicaron dos parcelas a una empresa del sector de la madera que destinará los 2.600 m2 a una zona de aparcamiento para la maquinaria y el transporte. El importe de adjudicación ascendió a 98.889 euros, después de aplicar una bonificación del mismo importe.

En el parque empresarial de Ortigueira se adjudicó una parcela de 990 m2, que el comprador destinará al acopio de materiales y maquinaria. El importe de venta fue de 29.700 euros, tras aplicarle también una bonificación de un 50%.

El resto de la superficie que acaba de adjudicar Xestur le fue asignada a una empresa de fabricación de vidrio, que la destinará para el almacenamiento exterior del producto finalizado, pantallas y moldes. Adquirió una parcela en el parque de Reigosa, en Ponte Caldelas, de más de 10.000 m2; por los que abonó 676.716 euros, tras la aplicación de una bonificación de un 30% sobre el precio (290.021 euros).

La Xunta, la única que bonifica la venta de suelo

En lo que va de año, el Gobierno autonómico ya adjudicó 2021 cerca de 243.000 m2 y la cifra asciende a más de 2,3 m2 desde 2015, con bonificaciones en el precio por más de 70 millones de euros.

Hace falta destacar que la Xunta es la única promotora de suelo empresarial de la Comunidad que aplica descuentos sobre el precio de venta en todas las parcelas de su titularidad. Estos son del 50% en todos los parques de las provincia de Lugo y Ourense, además de los emplazados en Ferrolterra, Costa da Morte y frontera con Portugal. En el resto la bonificación es del 30%.

FUENTE: Xunta de Galicia

Fecha publicacion: 
2021-12-03 09:45:00
Subir