Incentivos a la contratación, suelo industrial barato y menos cargas fiscales para atraer empresas a Soria

El nuevo Plan Soria para el periodo 2021-2027 movilizará 155 millones de euros y estará articulado en torno a cuatro ejes y a 110 proyectos concretos y con iniciativas específicas, tras el visto bueno este lunes por parte del Comité Ejecutivo del 'Plan Soria Conectada y Saludable', un "trabajo de meses" en el que han participado las administraciones implicadas y los agentes sociales y económicos.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha destacado la "unanimidad, el consenso y el trabajo en común" para llevar a cabo este plan al que la Junta aportará 130 millones mientras que la Diputación Provincial financiará unos 21 millones y los cuatro millones restantes llegarán por parte del Gobierno de España. "Ánimo positivo y de mano tendida", ha aseverado en un llamamiento a todo el mundo a colaborar para el desarrollo de Soria.

Entre los proyectos que se pondrá en marcha destaca la conectividad en los polígonos industriales, con inclusión de criterios de "acción positiva" para Soria y precio "muy ventajoso" y "claramente muy por debajo" al valor del mercado y del coste que ha supuesto para la Junta; la digitalización de espacios naturales y su señalización así como la financiación de proyectos contra la despoblación en distintos sectores estratégicos y acciones positivas en las convocatorias de ayudas para territorios despoblados.

SEGUIR LEYENDO: El Economista

Fecha publicacion: 
2021-09-27 11:00:00
Subir