
El delegado de la Xunta en la Coruña, Gonzalo Trenor, presentó a los empresarios del polígono de Bértoa, en Carballo, la propuesta de ampliación de este parque, después de que el pasado día 15 se licitara el contrato de redacción del proyecto de interés autonómico que posibilitará esta actuación, por un total de más de 78.000 euros.
Las empresas interesadas tienen hasta el 29 de noviembre para presentar sus ofertas. El terreno objeto de esta ampliación se sitúa en dos sectores que suman una superficie total de 554.007 metros cuadrados, lo que hará que el polígono llegue hasta los 1,8 millones de metros cuadrados.
El representante del Gobierno autonómico resaltó que la previsión inicial de inversión en esta ampliación será de alrededor de 25 millones de euros, y las inversiones por parte de la Xunta se centrarán en la urbanización y las conexiones de saneamiento.
Trenor destacó la importancia de este paso y recalcó que ?la Xunta cumple la palabra dada para hacer realidad esta ampliación tan demandada por los empresarios porque en la actualidad a mayor parte de este polígono ya está vendido?. De hecho, sólo este año el Gobierno gallego adjudicó 27.285 m2, por importe de más de 1 millón de euros, después de aplicar una bonificación del 50%.
Hoy por hoy sólo están disponibles 5 parcelas más para venta directa, además de otras que están en proceso de transformación jurídica para uso mixto comercial- industrial, y algún espacio más reservado para dotaciones municipales.
Trenor subrayó que ?queda mucho trabajo por delante pero recalcó que la Xunta trabaja por el futuro de Carballo y de toda esta comarca dando respuesta a las demandas de sus vecinos?.
PRESUPUESTOS. En el encuentro, anunció además que los presupuestos de la Xunta para el 2022 contemplan en relación con los polígonos industriales una reserva de 450.000 euros para suelo empresarial en Carballo por parte del Instituto Gallego de Vivenda e Solo.
Avanzó también que la Consellería de Infraestructuras y Movilidad recoge inversiones concretas por valor de cerca de 11 millones de euros para distintas actuaciones. En este sentido, explicó que las cuentas de 2022 recogen una partida de 3,43 millones para a continuación de la autovía de la Costa da Morte, entre Baio y Berdoias. Además a la variante de Carballo está previsto destinar una partida de 500.000 euros para avanzar en su diseño y trámites administrativos. También se reservan 1,4 millones de euros para bonificar los peajes de la autopista A Coruña-Carballo.
Seguir leyendo: El Correo Gallego