
a tercera fase del polígono lucense de As Gándaras estará finalizada en abril y sus 27 parcelas, de las que siete ya están adjudicadas, podrán entregarse en el mes de junio. Esta es la previsión de la Xunta, cuyo presidente, Alfonso Rueda, se desplazó este lunes hasta Lugo para visitar las obras del parque industrial.
El mandatario autonómico avanzó que la Xunta ya está redactando los proyectos para tres nuevas fases: la cuarta, la quinta y la séptima A. Las llamadas sexta y séptima B irán un poco más adelante porque están afectadas por una línea de alta tensión, y porque la séptima A resultaba prioritaria ya que es la continuidad de la primera fase y es ahí donde Norvento quiere seguir creciendo.
Estas tres fases que se proyectan añadirán al parque empresarial lucense otros 220.000 metros cuadrados que estarán también bonificados al 30 y al 50 %, avanzó el presidente de la Xunta. El polígono lucense contempla nueve fases en total y para comprar el terreno de las fases pendientes se han desembolsado 14,4 millones de euros.
Norvento ampliará en otras cuatro hectáreas sus instalaciones en As Gándaras
Así está el área industrial hoy en día
El polígono industrial de As Gándaras, cuando esté finalizado en su totalidad, ocupará dos millones de metros cuadrados y tendrá cerca de 270 parcelas. Hoy ya tiene adjudicadas o reservadas 140 repartidas en las tres primeras secciones.
La fase 1, adjudicada al 100 %, está compuesta por 121 parcelas que ocupan 372.845 metros cuadrados. La dos, completamente asignada, tiene 12 parcelas que ocupan 45.220 metros cuadrados, 530 plazas de aparcamiento y una plaza pública de 6.646 metros cuadrados. Y la tercera fase, que ahora se está urbanizando, cuenta con 27 parcelas que abarcan 35.872 metros cuadrados, 139 estacionamientos y una plaza de 3.321 metros cuadrados.
A esa nueva plaza se ha trasladado ya una de las garitas de vigilancia del viejo polvorín de As Gándaras. En total, había seis de las que dos se mantendrán en su localización original. De las demás, una ya se ha recuperado y tres se trasladarán también.
Rueda, durante su visita a Lugo, definió el de As Gándaras como uno de los «grandes polígonos industriais de Galicia» y reivindicó el apoyo de la Xunta de Galicia al tejido empresarial lucense y gallego.
Rueda, con empresarios lucenses Manuel Guede
Los empresarios trasladaron al presidente de la Xunta su vieja demanda de tener accesos dignos al área industrial
Los empresarios del polígono de As Gándaras aprovecharon la visita de Alfonso Rueda para reclamar la implicación de la Xunta a la hora de dotar de accesos dignos al parque industrial. Se trata de una demanda que el tejido empresarial lucense lleva planteado sin descanso a las distintas administraciones desde hace años. «Temos uns accesos que non son acordes ao polígono que temos», lamenta el empresariado de la zona.
Aprovechando que esta era la primera visita de Rueda como presidente al polígono de As Gándaras, los empresarios le explicaron las dificultades que tienen los vehículos de gran tonelaje y largos para entrar y salir de la A6 y le solicitaron que busque, ya sea a través de la Xunta o en colaboración con otras administraciones, una solución. Los industriales están abiertos a cualquier opción que los técnicos consideren idónea, aunque desde hace tiempo son conscientes de que hay dos que se presentan como las más plausibles.
Por un lado estaría el desdoblamiento de la Ronda Norte y por el otro al construcción de una vía interior en paralelo a la autovía que iría desde la salida de O Ceao hasta A Campiña. Tendría que tratarse, eso sí, de una vía lo suficientemente cómoda y amplia como para que los transportes largos y de gran tonelaje circulasen con comodidad.
Rueda, que estaba acompañado por la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ánxeles Vázquez, se mostró solícito con los empresarios y se emplazaron a volver a hablar de nuevo sobre el tema.
Por su parte, la alcaldesa, Lara Méndez, se sumó a la demanda del empresariado de los polígonos entendiendo que es la Xunta la que debe ejecutar un enlace de conexión entre As Gándaras y la A6. «Falamos dunha infraestrutura que é clave para a competitividade do municipio e que, de forma reiterada, lle vimos reclamando á Xunta mesmo a través da Mesa pola Diversificación Industrial que o ano pasado puxo en marcha o Concello e na que conflúen os diferentes axentes sociais da cidade, cun consenso unánime ao respecto da importancia que tería esta dotación», dijo la regidora.
El PP lucense, por su parte, reclamó a la regidora que tenga «co Goberno de Sánchez o mesmo nivel de esixencia que ten coa Xunta para mellorar os accesos dos polígonos industriais», recordándole que en las carreteras estatales es el Gobierno central el que tiene las competencias. Añadieron, además, que hace unas semanas «o PSOE votaba en contra de dúas enmendas dos deputados nacionais do PP na que se solicitaba habilitar unha consignación para facer vías de servizo paralelas a A6 co ánimo de desconxestionar os accesos ao polígono do Ceao así como facilitar as entradas e as saídas de vehículos do polígono das Gándaras».
Fonte: La Voz de Galicia