Castilla y León. Polígonos: suelo industrial asequible

A pesar del descenso de actividad provocado por la pandemia, todas las provincias de Castilla y León registraron durante 2020 un aumento de la adquisición de suelo industrial, de manera que la superficie vendida en polígonos alcanzó las 5.648 hectáreas frente a las 4.881 del año 2019, lo que representa un aumento del 15,7 por ciento. Los datos recogidos en informes del Consejo Económico y Social (CES) señalan al respecto que el crecimiento resulta aún mayor en los espacios promovidos por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), hasta situarse en el 53 por ciento, gracias en buena medida al propósito del Ejecutivo regional de hacer más asequible el precio de compra, que ha llegado a reducirse hasta un 25 por ciento. Una rebaja que lo sitúa entre los más baratos de España.

En opinión del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien precisa que las cifras de venta del ejercicio pasado son de las más elevadas de la serie histórica, para impulsar la competitividad del tejido empresarial «es fundamental facilitar el acceso al suelo. Por un lado, se ha facilitado el acceso al suelo industrial, revisando los precios de venta o alquiler de inmuebles, para adaptarlos al mercado con nuevas tasaciones y posibilitando condiciones de financiación muy ventajosas. Por otro lado, se han incluido en los planes territoriales bonificaciones del 50% en el precio de venta del suelo industrial, en determinados municipios». Además, Carriedo ha adelantado la voluntad de su departamento de fortalecer el apoyo a las iniciativas municipales en materia de suelo industrial.

Seguir leyendo: ABC

Fecha publicacion: 
2021-10-28 06:30:00
Subir