Braganza idea un proyecto de plataforma logística en la región transfronteriza con Zamora

El presidente de la Cámara Municipal de Braganza, Hernani Dias, ha pedido al Gobierno de España que se implique de una vez por todas en la necesaria conclusión de la autovía A-11 entre Quintanilla y Zamora. Una infraestructura “necesaria para ambos territorios” y que permitiría afrontar un proyecto aún más ambicioso, como es la creación de un corredor que discurra entre Oporto, Vila Real, Braganza y Zamora. Este nuevo eje tendría aprovechamiento tanto por carretera como a nivel ferroviario, valiéndose de la Alta Velocidad que ya opera en la provincia. Y, si se dan todas las circunstancias a nivel de comunicaciones, sería el momento para comenzar a estudiar entre las cabezas administrativas de ambos lados de la Raya la creación de una plataforma logística para establecer esa deseada conexión de mercancías con el norte de Europa.

Dias ha detallado todo este plan durante su intervención en la inauguración del encuentro informativo “Historias transfronterizas de cohesión. Cómo aprovechar ahora los fondos europeos” organizado por la Agencia EFE y que tuvo lugar en la jornada de ayer en el Teatro Ramos Carrión. En este marco, el presidente de la Cámara Municipal de Braganza quiso poner negro sobre blanco cuáles son las necesidades a corto plazo de la región transfronteriza que se despliega por ambos territorios. “Todo se resume en la comunicación. Necesitamos comunicación tecnológica, con el necesario despliegue de la red 5G. Necesitamos que las instituciones españolas concluyan las infraestructuras por carretera para conectar Zamora y Puebla de Sanabria con la frontera. Y necesitamos que se ponga en marcha un eje ferroviario que nos conecte a todos con Oporto”, ha expresado el dirigente portugués durante su intervención en el foro.

SEGUIR LEYENDO: La Opinión Zamora

Fecha publicacion: 
2021-06-24 11:15:00
Subir