Asturias. Hunosa desbloquea el parque empresarial en Santa Ana y licita las obras en 675.000 euros

Tras una larga tramitación administrativa, Hunosa impulsa la urbanización de los Talleres Santa Ana en El Entrego. El convenio suscrito entre el Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio y la hullera pública para la transformación de esta superficie data, de hecho, de mayo de 2016. Ahora, la compañía minera acaba de licitar esta actuación con un importe de casi 650.000 euros y se prevé un plazo de ejecución de medio año desde que se contraten los trabajos. El proyecto fue redactado en 2018, por lo que ha habido que adaptar los precios.

La urbanización del ámbito se realizará en sucesivas etapas. La primera de las actuaciones se centra en una primera parte dentro de la primera fase que comprende una superficie de 3.421 metros cuadrados, lo que supone un 10% de la superficie total (34.742 metros cuadrados), que se pretende urbanizar como área industrial. Los terrenos de esta primera actuación se reservan para empresas de almacenaje, pequeñas industrias y del sector tecnológico.

El municipio de San Martín del Rey Aurelio lleva más de trece años esperando para potenciar e impulsar estos terrenos ubicados en zona urbana. Confían en que sea un aliciente para atraer a empresas tecnológicas como ya ocurre con el centro tecnológico que está a la espera de ampliarse con un segundo edificio.

La idea es crear un parque empresarial que ocupe la totalidad del recinto para usos terciarios y relacionados con empresas del sector de las tecnologías. La primera fase a desarrollar es la más próxima al edificio tecnológico del pozo Entrego. Una vez vendidas las parcelas de esta primera actuación, se realizaría el mismo procedimiento con otros 756 metros cuadrados. El plan recoge que tendrían que estar vendidas el 75% de la primera fase para abordar la segunda, donde en este caso se actuaría en 7.566 metros cuadrados, cerca ya del límite con Langreo. En la tercera y última fase, se debería conjugar dos factores para desarrollar sus 22.996 metros cuadrados, como que la hullera no tenga actividad en ese espacio y se haya comercializado el resto. '

Fuente: El Comercio

Fecha publicacion: 
2023-03-15 09:30:00
Subir