
ABANCA ha activado una línea de crédito adicional dotada con 200 millones de euros, ampliables a 300 millones, para atraer proyectos de inversión que refuercen la competitividad de las áreas industriales de Vigo y su entorno. Este compromiso crediticio es la medida más destacada del nuevo plan de apoyo financiero presentado por la entidad bancaria esta mañana en Vigo en un encuentro con representantes de las principales áreas empresariales del sur de Galicia.
Este plan, que el banco presenta por quinto año consecutivo junto con una oferta financiera adaptada, está dirigido a empresas de las áreas de negocio de Vigo, O Porriño, Tui, Mos, Salvaterra, Gondomar y Nigrán, con las que ABANCA mantiene una línea de colaboración financiera.
El director territorial de ABANCA en Vigo, Walter Álvarez, fue el encargado de exponer los ejes de esta iniciativa a los representantes de estos espacios industriales, y explicar su oferta económica, detallada en los convenios de colaboración conjunta que unen al banco con cada uno de estos grupos empresariales que fueron renovadas ayer. David Regades, delegado de la Zona Franca de Vigo (promotor de la zona de Balaídos, la zona comercial de Bouzas, el parque tecnológico y logístico de Vigo, Porto do Molle en Nigrán y el polígono industrial de A Granxa) intervino en el encuentro en representación de las áreas de negocio; Indalecio Cuevas y David Sobral, presidente y secretario, respectivamente, de la Entidad de Conservación Urbana A Granxa; Santiago Gomara, presidente de la Asociación Empresarial As Gándaras-Porriño; Francisco Domínguez, gerente de la Asociación Empresarial Mos; Giorgio Casoni, presidente de la Asociación Empresarial Areas-Tui; Juan Carlos Lemos Martínez, presidente de la Asociación de Propietarios y Empresarios del Polígono Chan da Ponte - Salvaterra, y José Manuel Rodríguez, gerente de la Asociación de Empresarios A Pasaxe - Gondomar.
Leer más: Cadena Ser