Ethel Vázquez destaca que las obras de conexión de la autovía Tui-A Guarda con la A-55 y el polígono de Areas consiguen el 55 % de ejecución y estarán finalizadas a finales del verano gracias a una inversión de la Xunta que se eleva a 30 M€

La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, destacó hoy que las obras de conexión de la autovía Tui-A Guarda con la A-55 y el polígono de Areas consiguen el 55 % de ejecución y estarán finalizadas a finales del verano, gracias a una inversión de la Xunta que se eleva a los 30 M€.

Vázquez Mourelle supervisó hoy en las cercanías del polígono de Areas los avances en la construcción de la autovía del Baixo Miño, donde subrayó el cumplimiento de la ruta trazada por la Xunta en el desarrollo de la autovía Tui-A Guarda, comenzando por el tramo más estratégico.

Incidió en la importancia funcional de la conexión de la autovía del Baixo Miño con la A-55 y el polígono de Areas, de 630 metros de longitud que conectará directamente, a través de una vía de alta capacidad, una de las comarcas más pujantes de la provincia de Pontevedra y del sur de Galicia, con la autovía que une Vigo con Portugal.

La titular de Infraestruturas apuntó la contribución de esta obra a la dinamización del polígono de Areas, un parque empresarial que está completo, con 30 empresas en activo y más de 7.500 puestos de trabajo; además de la mejora notable en la conexión de la red de carreteras convencionales: la PO-552 y la N-551, con la autovía A-55.

La conselleira indicó que, gracias a una inversión de la Xunta de 30 M€, en pocos meses estará en servicio el trecho más complejo y estratégico de la autovía del Baixo Miño, que unirá toda esta comarca y su polígono empresarial con Portugal a través de una vía de altas prestaciones libre de peaje.

La titular de Infraestructuras incidió en que la complejidad de esta actuación queda reflejada en su elevado presupuesto, que se vio incrementado en casi 10 M€ por la crisis de los materiales y de los suministros. Explicó que este trecho de autovía dispondrá de dos calzadas separadas por sentido de circulación, que incluye una gran glorieta, de 80 metros de diámetro, elevada sobre la A-55 y un trecho en viaducto hacia el semienlace con el polígono de Areas.

Además, añadió, se construyen 5 pasos superiores, dos pasos inferiores y diversos ramales, con la voluntad de interferir el menos posible en la circulación de vehículos.

Según abundó la conselleira, teniendo en cuenta la alta densidad de tráfico de la autovía internacional y las peculiaridades del terreno, se está construyendo el trecho más difícil de la autovía del Baixo Miño.

Explicó que una vez superados todos los atrancos iniciales, derivados de las autorizaciones ministeriales, la pandemia, la crisis de materiales o el paro del transporte, y gracias a un intenso ritmo de trabajo, ya están ejecutadas prácticamente todas las demoliciones, incluida la del paso superior sobre la A-55.

Dijo también que está muy avanzado el movimiento de tierras, con casi todos los rellenos y excavaciones completados, y progresa ya en el extendido de los firmes, que está ya al 38 %, centrándose en el semilenlace de Areas y en el tronco de la autovía. Al tiempo se ha conseguido ya el 40 % de las obras de drenaje.

La conselleira expuso que pese a que la gran complejidad de estas obras está en las estructuras también en esa frente todo marcha bien, consiguiendo un grado de ejecución que supera el 64 %. En este caso, actualmente se está trabajando en la estructura de la glorieta sobre la A-55, construyendo “in situ” el tablero, quedando sólo una fase por hormigonar, que se completará a mediados de marzo.

Ethel Vázquez detalló que la semana pasada se instalaron las dos primeras vigas metálicas de esa glorieta elevada, con la previsión de instalar las dos restantes antes de Semana Santa. También están colocadas las vigas del tronco de la autovía y ahora las tareas progresan en los ramales y en el resto de pasos superiores e inferiores.

La titular de Infraestruturas puso en valor la apuesta por seguir incrementado la red autonómica de vías de altas prestaciones, que ya aumentó su longitud en más de un 70 % con este Gobierno en la Xunta, mientras se avanza en los trámites de los tramos restantes de la vía de altas prestaciones Tui-A Guarda. A este respeto, la conselleira mostró la determinación de la Xunta de avanzar hasta completar la autovía Tui-A Guarda desde el polígono de Areas hasta Goián.

Fuente: Xunta de Galicia

Fecha publicacion: 
2023-02-28 11:30:00
Subir