Cantabria. Revilla y Marcano inauguran la primera fase del polígono industrial de Val de San Vicente, con 4,4 millones de inversión

Revilla, que ha estado acompañado por el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transportes y Comunicaciones, Javier López Marcano, ha destacado la situación estratégica de este polígono para que pronto pueda llenarse de edificaciones empresarialesAsí, se ha mostrado optimista con el éxito de este polígono situado entre dos comunidades autónomas y que ha sido una de las reivindicaciones más antiguas planteadas al Gobierno de Cantabria.

El presidente ha expresado también su confianza en el futuro industrial de Cantabria y su resistencia a aceptar la teoría de "los agoreros", ya que a su juicio "mañana tiene que ser mejor que hoy". "Ésa es nuestra ilusión", ha declarado, señalando que para ello "estamos preparando un presupuesto donde crecemos un 5,3 por ciento con relación al año anterior".

Por su parte, el consejero de Industria ha anunciado su intención de habilitar en el polígono industrial pequeñas naves de 400 o 500 metros para empresas que no necesitan grandes superficies, idea que Revilla ha considerado como un aliciente para los empresarios.

Marcano ha destacado también que Cantabria cuenta con suelo industrial y su Consejería está trabajando en la tramitación y gestión de 4 millones de metros cuadrados, entre ellos los 2,5 millones del Llano de La Pasiega y las superficies de La Hilera, las Excavadas, el parque de Laredo y diversas ampliaciones. Además, cuenta con 385.000 metros cuadrados de suelo disponible, 180.000 en Marina de Cudeyo.

En el acto de inauguración también ha intervenido el alcalde de Val de San Vicente, Roberto Escobedo, quien se ha referido al polígono como una reclamación histórica de su municipio y se ha mostrado convencido de que será un motor económico para el ayuntamiento y para la comarca occidental.

PROYECTO

El proyecto realizado ha consistido en la urbanización de 100.616 de los 547.353 metros cuadrados de la superficie total del PSIR, que se han repartido en superficie productiva (53.270 m2), viario y aparcamientos (33.011 m2), infraestructuras y servicios (2.693 m2) y espacios libres de uso público (11.643 m2).

Leer más: Cantabria Liberal

Fecha publicacion: 
2022-09-15 11:30:00
Subir