
El alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage (PP), confiesa que el proyecto de construcción de un polígono empresarial es una gran oportunidad para el Concello. Pero es también un gran rompecabezas que exige una gestión impecable, dice el regidor. Esa tramitación ya está en marcha. De hecho, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda acaba de emitir un dictamen sobre el proyecto, en el que concluye que la construcción del nuevo polígono no hace prever «efectos adversos significativos» en el entorno. El proyecto, que afecta a un ámbito de 327.000 metros cuadrados y que ha sido declarado de interés autonómico, parece haber superado, por tanto, el trámite ambiental, toda vez que la Xunta considera suficiente el informe emitido por la Dirección Xeral de Calidade Ambiental y «acordou non someter a actuación ao procedemento ordinario de avaliación».
En todo caso, en el informe ya citado se establecen una serie de medidas que deberán ser tenidas en cuenta a la hora de diseñar y desarrollar el polígono empresarial de Pontecesures. En primer lugar, establece la Xunta que «o proxecto deberá conter un estudo de paisaxe e outro da paisaxe urbana para, a partir dos seus resultados, adoptar medidas concretas que garantan unha axeitada integración paisaxística do polígono». Esa cuestión ya había sido reclamada por el Concello, que considera crucial conseguir una adecuada relación entre el centro urbano de la villa, muy próximo al emplazamiento del polígono, y este.
Leer más: La Voz de Galicia