La Xunta aprobará inicialmente en el último trimestre del año la ampliación del polígono empresarial de Toedo, en A Estrada

La Xunta de Galicia aprobará inicialmente en el último trimestre del año la ampliación del polígono industrial de Toedo, en A Estrada, con el que esta área crecerá en más de 160.000 m2.

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, hizo este avance en una reunión con la Asociación de empresarios del polígono industrial, en la que también participó el alcalde de A Estrada, José López Campos, y el director del Instituto Galego da Vivenda e Solo, Heriberto García Porto; donde recordó que esta actuación está incluida en la segunda modificación del Plan sectorial de ordenación de áreas empresarias de Galicia, que en la actualidad está en fase de evaluación ambiental y que la Xunta prevé aprobar inicialmente antes de que finalice el año y de manera definitiva en el 2022.

Recordó que –además de esta actuación- también se incorpora el reajuste del ámbito de la Cidade do Moble, que abarcará una superficie de 160.399 m2, debido a la afección que se prevé por la construcción de la futura circunvalación de A Estrada.

La conselleira señaló que el Plan sectorial de áreas empresariales de Galicia es una hoja de ruta aprobada por el Gobierno gallego en el año 2014 y que se actualiza y revisa porque es “un documento estratégico, que debe adaptarse a las necesidades reales que demandan los empresarios, para facilitar apoyo y colaboración en la tarea de generar empleo y riqueza en la zona en la que se asientan”.

En ese sentido, el alcalde agradeció el apoyo del departamento que dirige Ángeles Vázquez por introducir en el PSOAEG el nuevo área empresarial del ayuntamiento, la ampliación del polígono de Toedo, con el que “se ofrece una solución a la falta de suelo empresarial en A Estrada, dado que el planificado en el plan general no sería factible por razones económicas y estructurales”.

De este modo, recordó que –a nivel autonómico- la modificación en tramitación prevé la creación de seis nuevos parques y la variación de la superficie actual de otros 12. Así, los empresarios y emprendedores dispondrán de 121 parques que ofrecerán 47 millones de m2.

Explicó que la Xunta, “no solo se limita a brindar su apoyo apostando por una planificación ordenada del suelo”, sino que también es la única administración pública que ofrece bonificaciones de hasta un 50% sobre el precio en todo el suelo empresarial de su propiedad. Añadió que estos incentivos se vienen aplicando desde el año 2015 y permitieron la adjudicación de 2,3 millones de m2, con bonificaciones próximas a los 70 millones de euros

FUENTE: Xunta de Galicia

Fecha publicacion: 
2021-09-21 11:30:00
Subir