As Neves propone usos para 1 millón de metros de la Plisan

Una vez que  Zona Franca, Xunta y Autoridad Portuaria de Vigo, que promueven la Plataforma Logística Salvaterra-As Neves, han considerado sumar este ámbito de 1 millón de metros cuadrados que pertenece al término municipal de As Neves y que había quedado fuera de la Plisan por sentencia del Tribunal Supremo, el alcalde nevense plantea al Consorcio de la Zona Franca de Vigo dos opciones para el uso de ese terreno.
La  primera de esas posibilidades que esgrime Xosé Manuel Rodríguez Méndez es que el suelo pase a  calificarse como 'dotacional' para posibilitar que el millón de metros cuadrados de terreno puedan ser ocupados por el ‘Circuito de pruebas para el vehículo autónomo inteligente del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia -CETAG-. Circuito que es una de las infraestructuras que forman parte del programa "Vehículo Conectado V2X", promovido por Cellnex, y que el pasado mes de mayo se presentó como ’Manifestación de Interés' (MDI), para optar a los fondos europeos 'Next Generation' destinados a la recuperación económica. En esa ocasión, el delegado de Zona Franca de Vigo, lo calificó como "una oportunidad estratégica" para Galicia así como también para el conjunto de España. La segunda posibilidad planteada  -según explica el propio alcalde nevense-, sería que, si el suelo finalmente pasase a ser considerado 'industrial', ese millón de metros cuadrados de terreno público, fuese ocupado por la fábrica de baterías. Un proyecto, que cuenta con el respaldo de más de una veintena de empresas tecnológicas punteras, además de la Zona Franca, la Universidad y el Concello de Vigo, y la Diputación de Pontevedra, y que también es candidato a los fondos europeos 'Next Generation'. Esta opción contaría con laboratorios de tecnologías de propulsión limpia: uno de las cuales estaría integrado en la propia iniciativa y los otros cuatro serán de apoyo, liderados por la CTAG. 

SEGUIR LEYENDO: Atlántico Diario

Fecha publicacion: 
2021-06-23 11:15:00
Subir