La Cidade do Transporte en Ourense arranca tras años sin gran tirón industrial

No se puede decir que el recorrido de la denominada como Cidade do Transporte haya sido precisamente un camino de rosas, pero lo cierto es que tras años sin apenas tirón empresarial los terrenos situados en San Cibrao das Viñas, han logrado captar el interés de firmas de sectores como el de la alimentación o el farmacéutico. Según la información oficial que maneja Xestur, que es la entidad que gestiona este suelo empresarial, ninguna de las 19 parcelas está disponible. En total, la zona industrial anexa al polígono de San Cibrao das Viñas cuenta con una superficie de casi 345.000 metros cuadrados, de las que algo más de 125.000 se corresponden a las parcelas. Están todas vendidas.

El perfil de las instalaciones que apuestan por la Cidade do Transporte están vinculadas con la logística y pertenecen a sectores tan dispares como la alimentación, el farmacéutico o el de servicio de mensajería. Una de las últimas en inaugurar sus instalaciones en estos terrenos fue el grupo Cuevas. La firma ourensana dejó sus instalaciones en el polígono del barrio de O Vinteún para irse hasta San Cibrao. El cambio ha supuesto un salto cualitativo para la empresa alimentaria ourensana. El nuevo edificio está situado en una parcela de 31.860 metros cuadrados y se distribuye en tres alturas. La superficie útil es de 21.320 metros cuadrados, de los que 18.830 se corresponden a la planta baja, donde está la zona de cámaras refrigeradas y la plataforma de almacenaje, con capacidad para 24.500 palés. Hay un total de 22 muelles de carga. Fue inaugurada el pasado mes de enero.

También operan ya desde la Cidade do Transporte Auto Radio. Su centro de logística, almacenaje y distribución ocupa tres parcelas, ocupando un terreno de unos 4.500 metros cuadrados. En su caso, están ubicados en estas instalaciones desde hace ya un lustro. Una tercera firma que ha apostado por esta área industrial es Legufrut Agro, una central hortofrutícola dedicada a la producción, recepción y envasado de productos de calidad de la huerta gallega.

El sector farmacéutico tendrá su cuota de terreno en la Cidade do Transporte. A mediados de mayo Cofares, líder en distribución farmacéutica en España, firmó la compra de una parcela de 10.137 metros cuadrados, en la que construirá un centro logístico de unos 5.600 metros cuadrados. Su propósito con este centro es el de aumentar los niveles de eficacia en la distribución de fármacos y otros productos de salud en las casi 200 farmacias de la provincia con las que trabajan. Con este paso estratégico, Cofares suma Ourense a la lista de almacenes gallegos en Vigo y A Coruña. Dispondrá, una vez que esté operativa en el año 2023, de robots específicos para productos de baja rotación.

SEGUIR LEYENDO: La Voz de Galicia

Fecha publicacion: 
2021-06-11 15:30:00
Subir